
¿Cómo ayudar a los niños a sobrellevar el dolor?
Cada niño, al igual que los adultos, sufre de una manera diferente. Es fundamental estar con los niños para que puedan validar cada emoción y comprender que la muerte es parte de la vida misma.

¿Cómo ayudar a los niños a sobrellevar el dolor? La pérdida de un ser querido está plagada de complejidades y a veces se pasa por alto a los pequeños en este delicado proceso. De hecho, no siempre sabemos cómo apoyarlos, no encontramos las palabras adecuadas y dudamos de las distintas acciones.
Carl Jung Anunció que la felicidad sólo adquiere su significado cuando conocemos la tristeza. Pero cuando hablamos del mundo infantil, queremos protegerlos de desgracias, dolores y pérdidas.
Sin embargo, la muerte misma es parte de la vida. Y es una realidad que los más pequeños tendrán que afrontar tarde o temprano. Veamos cuáles son las estrategias más adecuadas en este caso.
¿Algunas claves para ayudar a los niños a afrontar el duelo?
El duelo es como si el niño navegara en un océano completamente desconocido en el que las emociones y los sentimientos pueden ser extremadamente contradictorios. Como adultos, padres o educadores, debemos ser guías en este proceso.
En este viaje que compartimos con los niños, comprendamos que todos los pequeños (así como los adultos) sufren el dolor de la pérdida de una forma u otra. Por tanto, es decisivo saber leer sus necesidades para favorecer una mejor adaptación emocional a esta nueva realidad. Ahora descubramos algunas claves para ayudar a los niños a sobrellevar el dolor.

«Para ayudar a los niños a sobrellevar su dolor, debemos ayudar a validar sus emociones».
Sea sincero con un lenguaje sencillo
La capacidad de un niño para comprender lo que representa la muerte depende principalmente de su edad. Por tanto, para ayudar a los niños a afrontar el duelo, debemos adaptarnos a su idioma para que comprendan la realidad. Evitemos eufemismos, como el famoso «él está durmiendo«,»Ella fue muy lejos“.
Lea también: Ayude a sus hijos a controlar las emociones desde una edad temprana
Responda todas las preguntas de los niños sobre el duelo y la muerte.
Es muy común que los niños pequeños tengan múltiples preguntas sobre la muerte o el duelo. No importa cuán complejas o muy extrañas sean estas preguntas, debemos responderlas con mucho cariño, sinceridad e intimidad. La comunicación positiva es la clave en todos los casos.
Toda emoción es válida
Los niños sufren a su manera. Algunos buscan refugio en el juego y otros buscan proximidad a sus seres queridos. Todo es valido. Lo importante es estar a su lado para que entiendan que todas las reacciones son aceptables. Ya sea de llorar, sentirse enojado, triste o asustado.
Educación para niños de 6 a 9 años deben integrar esta dimensión relativa a las emociones con las que aprenden a manejar y comprender mejor sus universos interiores.

«Durante el duelo, es importante responder a todas las preguntas que tienen los niños, sin eufemismos».
La muerte es parte de la vida (y la vida debe vivirse)
Para ayudar a los niños a sobrellevar el dolor, es fundamental que reanuden sus hábitos lo antes posible. Además, nuestros queridos pequeños deben entender que la muerte es solo una parte más de la vida, y aunque la pérdida duela, todavía quedan los recuerdos que sembramos en su corazón para que el amado siga viviendo en su memoria.
Sea feliz, reír, jugar y aprender es una forma de honrar a la persona que se ha ido.