3 formas de preparar tomillo para combatir la bronquitis
Los remedios naturales pueden ser sus mejores aliados para deshacerse de la mayoría de las enfermedades respiratorias. Descubre hoy 3 formas de preparar el tomillo para combatir la bronquitis.
La bronquitis es una enfermedad respiratoria que se activa cuando los bronquios se inflaman y acumulan moco. Puede ser agudo o crónico; en ambos casos es fundamental el tratamiento. ¿Cómo usar el tomillo para combatir la bronquitis?
La enfermedad se caracteriza por la aparición de síntomas como tos seca, dificultad para respirar, congestión nasal y malestar general. Hecho, también puede ir acompañada de dolor de garganta, fiebre moderada y una sensación de frío persistente.
Aunque las formas de combatirlo dependen de su gravedad, el uso de tomillo puede ayudar a brindar una sensación de alivio. Esta planta es rica en componentes antioxidantes y antiinflamatorios. que hasta cierto punto mejoran la condición respiratoria.
¿Qué es el tomillo y para qué se utiliza?
El tomillo es una planta medicinal y una hierba aromática.. Es originaria del Mediterráneo y pertenece a la familia botánica de las Lamiaceae, al igual que la menta, el romero y la albahaca. Es conocido sobre todo por su uso en gastronomía; sin embargo, tiene muchas virtudes en el campo de la medicina natural.
En general, se distingue por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, expectorantes y analgésicos. También es ligeramente carminativo, diurético y antifúngico.
Entre sus beneficios, podemos destacar que alivia los dolores de garganta. De esta forma, podemos utilizar el tomillo para combatir la bronquitis, por su aporte de flavonoides.
Un estudio sugiere que la combinación de la esencia extraída de sus hojas con la hiedra puede combatir la tos y la bronquitis a corto plazo. Los flavonoides relajan los músculos propensos a los síntomas de estas afecciones y reducen la inflamación.
También te puede interesar este artículo: Cómo tratar la bronquitis naturalmente
El tomillo se ha utilizado durante cientos de años como suplemento para fortalecer el sistema inmunológico y reducir las infecciones respiratorias.
¿Cómo preparar el tomillo para combatir la bronquitis?
Antes de usar tomillo para combatir la bronquitis, es muy importante consultar a un médico para evaluar los riesgos de posibles efectos secundarios. Aunque se habla de una planta beneficiosa para el bienestar pulmonar, Es importante recordar que puede estar contraindicado en determinados casos. o que puede interactuar con drogas.
Si el uso del tomillo no te está contraindicado, te ofrecemos tres formas de aprovechar sus propiedades. Obviamente, no son curas milagrosas para la enfermedad y no pueden reemplazar el tratamiento convencional. ¡Anótelo bien!
Infusión de tomillo contra la bronquitis
Una infusión de tomillo es una de las mejores formas de beneficiarse de las propiedades de esta maravillosa planta.
Al beber una taza de infusión de tomillo tres veces al día, sentirá mejoras en su condición.. De esta forma, relajarás y aliviarás tu garganta. Asegúrese de beberlo bien caliente para obtener el mejor efecto.
Ingredientes
Una taza de agua (250 ml)
Una cucharada de tomillo (15 g)
Preparación
Primero hierve el agua.
Una vez hervido, apaga el fuego y sumerge en él la cucharada de tomillo.
Deje reposar por lo menos 5 minutos y sirva en una taza.
Consume dos veces al día para sentir una mejoría.
Para ti: 7 consejos para superar la bronquitis
Aceite de masaje
El aceite de tomillo para masajes es ideal para masajear el pecho y reducir la congestión.. De esta forma, los componentes del tomillo pueden minimizar las molestias que provocan las bronquitis y los resfriados. Aplicar con movimientos circulares suaves con las manos.
Ingredientes
10 gotas de aceite de tomillo
Aceite de almendras dulces (25 ml)
Preparación
Primero vierte los 25 ml de aceite de almendras dulces en una botella.
Luego agregue las 10 gotas de aceite de tomillo y mezcle hasta que quede suave.
Vierta una pequeña cantidad en su mano y masajee el pecho con movimientos circulares suaves.
Repita el proceso tres veces al día hasta que cicatrice.
Jarabe de tomillo
El jarabe de tomillo es ideal para tratar la bronquitis en niños por su agradable sabor. ¿A qué esperas para probarlo?
Por último, os presentamos el almíbar de tomillo. Es una alternativa ideal para la bronquitis en niños, porque la miel que contiene facilita su ingestión.. Además, se puede tomar hasta 4 veces al día para mantener el control de los síntomas.
Ingredientes
Miel (450 g)
Infusión de timo (600 ml)
Preparación
Primero, agregue los 450 g de miel a la infusión de tomillo.
Luego, mezcle hasta que quede suave.
Vierta en una botella de jarabe vacía.
Tomar una dosis de 5 ml (equivalente a una cucharadita) hasta 4 veces al día.
Conservar en el frigorífico y continuar el tratamiento hasta que sienta mejoría.
En resumen…
El tomillo es un buen complemento para aliviar algunos síntomas de la bronquitis. A través de sus aportes nutricionales, actúa como antiinflamatorio, antiviral y antimicrobiano. Todos estos aspectos ayudan a reducir la tos severa, la congestión y otras molestias.
Sin embargo, como cualquier producto derivado de plantas, debe consumirse bajo supervisión médica, especialmente si tiene una enfermedad subyacente o si está tomando medicamentos.
Singletary, K. (2016). Historia del tomillo, aplicaciones y descripción general de los posibles beneficios para la salud. Nutrición hoy. https://doi.org/10.1097/NT.0000000000000139
Ceyhan, N. y Ugur, A. (2001). Investigación de la actividad antimicrobiana in vitro de la miel. Revista de biología.
Stahl-Biskup, E. y Venskutonis, RP (2012). Tomillo. En Manual de hierbas y especias: segunda edición. https://doi.org/10.1533/9780857095671.499
Stahl-Biskup, E. y Sáez, F. (2002). Tomillo – El género Thyme L. La historia, la botánica y la taxonomía del género Thymus.
Kemmerich, B., Eberhardt, R. y Stammer, H. (2012). Eficacia y tolerabilidad de una combinación de extracto fluido de hierba de tomillo y hojas de hiedra y placebo combinado en adultos que padecen bronquitis aguda con tos productiva. Arzneimittelforschung. https://doi.org/10.1055/s-0031-1296767
Apasionado del mundo de la salud, fitness, recetas, remedios caseros que funcionan, estilo de vida y en general con todo lo que tenga que ver con la salud.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.