
Jarabe de saúco: beneficios, precauciones y receta
El jarabe de saúco es un producto natural con componentes que ayudan a tratar los síntomas del resfriado. ¿Cuáles son sus otros beneficios? ¿Cómo se está preparando? ¡Descúbrelo en este artículo!

El sirope de saúco es una receta elaborada con el fruto de esta planta. Baya del saúcosambucus nigra) es un árbol de cuatro a cinco metros de altura. Sus hojas son de color marrón y sus flores de color verde amarillento. El fruto es oscuro, de color violeta, casi negro.
Sus hojas, flores y frutos se utilizan con fines medicinales en la botánica tradicional. El jarabe de saúco se ha utilizado en particular para tratar enfermedades del tracto respiratorio. Para que sirve ¿Su receta?
Beneficios del jarabe de saúco
los composición química la planta, flores y frutos de la baya del saúco no se ha determinado completamente. Sin embargo, se han identificado varios nutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas) así como los siguientes componentes:
- Alcaloides
- Ácido cítrico
- Flavonoides
- Polifenoles
- Glucósido cianogénico (generador de cianuro)
En general, El jarabe de saúco se utiliza como adyuvante para combatir diversos síntomas relacionados con tractos respiratorios. Por ejemplo, durante un aumento de la secreción de las membranas mucosas, congestión nasal, un ataque de asma, laringitis, tos, etc.
Muchos estudios han intentado demostrar la eficacia de este preparado para el tratamiento de diversas enfermedades. De hecho, se ha observado que los pacientes con síntomas de gripe y que recibieron dosis diarias del jarabe mostraron síntomas de mejoría. Incluso sin ningún otro tipo de medicación.
Otros estudios afirman que esta hierba también se puede utilizar como agente de apoyo contra el resfriado común. Las personas que tuvieron que realizar viajes aéreos continentales y que consumieron extractos de saúco mostraron en general una menor tendencia a sufrir resfriados. Además, la duración del resfriado común, así como la intensidad de los síntomas, fueron significativamente menores.
Adicionalmente, investigación descubrimientos recientes propiedades antibacterianas, antivirales, antitumorales, antilipídicas e incluso antidepresivas en bayas de saúco.
Por tanto, se espera que esta planta y su fruto tengan un potencial complementario en el tratamiento de la diabetes, la obesidad, diversas disfunciones metabólicas o problemas del tracto urinario.

«En la medicina tradicional, el jarabe de saúco se usa para tratar los síntomas respiratorios».
Lea también: ¿Cómo aliviar la gripe con saúco?
Precauciones con respecto al consumo de jarabe de saúco
Según fuentes anteriores, el jarabe de saúco parece ser eficaz, seguro e incluso rentable para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, todos estos resultados aún no han sido confirmados por estudios adicionales. Además, aún no se han evaluado los riesgos y posibles efectos secundarios de su uso.
A este respecto, Se debe tener cuidado de no exceder las dosis indicadas. La sobredosis podría tener efectos drásticos. Por ejemplo, la baya del saúco también es un poderoso laxante, así como un poderoso diurético. Por tanto, no se puede combinar con otros productos o fármacos que tengan los mismos efectos.
Por otro lado, consumir bayas verdes o flores crudas puede causar náuseas, vómitos e incluso una intoxicación grave. La corteza y las semillas, así como la fruta cuando están verdes, contienen sustancias llamadas lectinas, que pueden causar problemas estomacales.
También debe recordarse que las ramas, hojas, raíces y semillas son potencialmente tóxicas, debido a la glucósido cianogenio mencionado anteriormente. En las personas alérgicas, pueden producirse erupciones cutáneas o dificultad para respirar. después de la ingestión de un producto de saúco o contacto con la planta.
Bayas de saúco no se recomiendan para niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Aunque no hay datos que aseguren que sean peligrosos, tampoco hay datos que confirmen que su consumo sea seguro. Por lo tanto, si está embarazada o amamantando, evite los productos con saúco.
Descubra también: ¿Cuáles son los beneficios reconocidos de la baya del saúco?
Receta de jarabe de saúco
El jarabe de saúco se puede comprar listo para usar. Pero es relativamente fácil de hacer. Sin embargo, debido a los efectos mencionados anteriormente, es fundamental tener precaución durante la preparación.
El ingrediente principal son las bayas de saúco. Se pueden utilizar frescos o secos. Los encontrará en los mercados o en una herbolaria. Además, las bayas frescas se pueden cosechar en la naturaleza, siempre que reconozca la planta y los frutos maduros. Por cierto, ten en cuenta que existen otras plantas similares, pero que son venenosas.

«El jarabe de saúco se puede comprar listo para usar o preparado en casa».
Ingredientes:
- 2 tazas de bayas (si están secas) (400 gramos)
- 4 tazas de agua (1 litro)
- 1 taza de miel (250 gramos)
- Raíz de jengibre, también se puede pulverizar (20 gramos
- Canela, vainilla o cardamomo, según su gusto.
- También puede (opcional) agregar una taza de bebida alcohólica. A menos que el jarabe sea para niños.
Proceso de preparación:
- Las bayas, el jengibre y la canela (vainilla o cardamomo) deben calentarse en agua, preferiblemente en un recipiente de cerámica o vidrio.
- Una vez que la mezcla hierva, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante 45 minutos.
- Luego retira y deja reposar, hasta que se enfríe.
- Escurrir con un paño suave. Luego mezcle el líquido con miel y alcohol, si es necesario.
- Finalmente, almacenar en una botella de vidrio esterilizada en un lugar fresco y seco.
Beba jarabe de saúco con moderación
Algunos productos y recetas naturales se utilizan de forma tradicional, sin verificación científica. Este no es el caso del jarabe de saúco, para el que se ha investigado y reconoce sus virtudes y propiedades.
Sin embargo, es un producto que debe usarse con moderación porque un exceso puede tener efectos contraproducentes. Finalmente, es solo un complemento para aliviar los síntomas de diversas enfermedades. De ninguna manera es un tratamiento de primera elección.