
Lípidos: tipos y funciones
Los lípidos juegan un papel importante en el organismo. No solo sirven como reserva energética, sino que también intervienen en el transporte de ciertos nutrientes. ¿Cómo se clasifican?

Los lípidos juegan un papel muy importante en la salud. No solo son esenciales como reserva energética para el organismo, sino que también intervienen en procesos corporales esenciales como, por ejemplo, el transporte de nutrientes o la regulación de la temperatura corporal, entre otros.
Estas sustancias son diversas y provienen de diversas fuentes. Los lípidos suelen ser conocidos por el papel que desempeñan en la dieta de los seres vivos. De hecho, son fundamentales para la asimilación de determinadas vitaminas y para un funcionamiento óptimo del metabolismo.
¿Qué son exactamente los lípidos? Cuales son sus funciones? Dado que a menudo lee o escucha este término cuando se trata de salud y nutrición, es útil tener respuestas a estas preguntas. Eso es bueno, ¡porque te damos algunos aquí!
¿Qué son los lípidos?
Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas que participan en procesos importantes del organismo. Son parte de la membrana celular, son la base de la producción de hormonas y, sobre todo, son responsables del almacenamiento de energía.
Los lípidos están compuestos por hidrógeno y carbono, aunque en menor medida pueden contener azufre, nitrógeno o fósforo. En todos los casos, se caracterizan por ser insolubles en agua y por representar una de las principales reservas energéticas del organismo.
Aunque el término lípido se usa a menudo para referirse a las grasas, es importante notar que no todos los lípidos son grasas, pero todas las grasas son lípidos. Así, existen varios tipos de lípidos, que se clasifican según sus propiedades físicas y las funciones que realizan.

Tipos de lípidos
Como se detalla en un artículo publicado en la revista científica Revista de bioquímica y biofísica, el término «lípidos» incluye varios compuestos que tienen funciones biológicas esenciales. Por eso, al hablar de estas sustancias, es importante saber cómo se clasifican. ¿Qué tipos de lípidos existen?
Fosfolípidos
Los fosfolípidos están formados por cadenas de ácidos grasos, fosfato y glicerol. Forman estructuras hidrofóbicas, lo que significa que repelen el agua. Su función más importante es la formación de membranas celulares..
Además, también realizan otras acciones, como la digestión de otras grasas en el intestino delgado. El cuerpo es capaz de generar todos los fosfolípidos que necesita.
Lípidos: colesterol
El colesterol es una molécula esencial para el organismo. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no todos los colesteroles son malos. Forma parte de las membranas celulares. ; Además, es precursor de distintas sustancias., como ciertas vitaminas u hormonas como los esteroides.
Por tanto, una determinada cantidad de colesterol es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, demasiado puede hacer que se acumule en los vasos sanguíneos. Esto es un problema, ya que estos vasos pueden bloquearse y aumentar el riesgo de ataque cardíaco o problemas isquémicos.
Glucolípidos
Los glicolípidos son grasas que también contienen moléculas de azúcar en su estructura. Su función más importante está relacionada con el sistema inmunológico.. Se encuentran en el exterior de la membrana celular y funcionan como una señal para ella.
Descubra también: ¿Las calorías se convierten en grasas?
Lípidos: triglicéridos
Los triglicéridos están compuestos de grasa y alcohol. Más específicamente, estas son las moléculas en las que se transforma el exceso de energía o azúcares en el cuerpo. En otras palabras, formarán las reservas de energía del cuerpo.
Al igual que con el colesterol, el exceso de triglicéridos también se acumula eventualmente en los vasos sanguíneos y el resto del cuerpo. Por ello, sus altos niveles están asociados a problemas de salud.
Esteroides
Los esteroides son moléculas compuestas de colesterol y hormonas. Los ejemplos son testosterona o estrógeno. Los esteroides necesitan colesterol para ser sintetizados en el cuerpo. En resumen, cumplen funciones reguladoras y de activación.
¿Cuáles son las funciones de los lípidos en el cuerpo?
Los lípidos, según su tipo, realizan diferentes funciones esenciales en el organismo. Según una publicación en Biología molecular de la célula, estas son funciones estructurales o de señalización. En el resto del artículo, detallamos algunos de los más importantes.
Proveedor de energia
La función principal de esta sustancia es servir al cuerpo como almacén de energía. Un gramo de grasa puede aportar al organismo 9 kilocalorías. Cuando una persona tiene un exceso de azúcares, se almacenan como depósitos grasos. Se utilizarán cuando otras fuentes de energía cuando se agoten los carbohidratos.
También te puede interesar este artículo: ¿Son los carbohidratos importantes en la dieta?
Formación de estructuras
Algunos lípidos forman estructuras importantes en el cuerpo. El ejemplo más importante se refiere a las membranas celulares. Consisten en un tipo específico de lípido; en su turno, son esenciales para dar forma y proteger la célula.
Comunicación celular
Las células se comunican entre sí a través de diferentes sustancias que funcionan como señales, como vitaminas, hormonas y glicolípidos. Estos tienen la función de regular ciertas secreciones y diversas respuestas del organismo.

Lípidos y sus funciones: transporte
Hay lípidos que funcionan como portadores de otras sustancias en todo el cuerpo, como los nutrientes. En general, esta función se lleva a cabo junto con ácidos biliares y lipoproteínas.
Regulación térmica
Los depósitos de grasa que se acumulan debajo de la piel y alrededor de los órganos actúan como protección contra el frío. La grasa evita que el calor se disipe, lo que evita que el cuerpo se enfríe.
Lípidos: conclusión
Los tipos y funciones de los lípidos son diversos y complejos. Sin embargo, generalmente son compuestos orgánicos esenciales para la vida. Hasta cierto punto, son determinantes para el buen funcionamiento del organismo.. Sin embargo, en exceso, algunas variedades son perjudiciales.
Por ello, le aconsejamos que mantenga un estilo de vida saludable, especialmente en lo que respecta a la dieta, y que realice controles médicos periódicos. En caso de niveles anormales de lípidos, es fundamental someterse a tratamiento médico.