
Consejos para dormir con tendinitis en el hombro
Dormir con tendinitis en el hombro puede resultar bastante incómodo. Por tanto, conviene saber qué posición adoptar y cómo reducir el dolor. En esta ocasión, compartimos algunas recomendaciones al respecto.

Quedarse dormido cuando tiene tendinitis del hombro puede ser muy incómodo. Esta afección causa dolor, inflamación y sensación de debilidad. lo que reduce la capacidad para realizar las tareas diarias. Cuando llega la hora de acostarse, los síntomas aumentan o interrumpen el descanso.
Qué hacer ? ¿Cómo se evita que las molestias afecten la calidad del sueño? Hay algunos pasos simples que se pueden tomar para aliviar esta enfermedad. En el siguiente espacio repasaremos brevemente sus causas y cómo mejorar los síntomas cuando se quiere dormir.
¿Qué es la tendinitis del hombro y sus causas?
La tendinitis del hombro es una inflamación de los tendones de esa articulación. A menudo, tiene su origen en movimientos repetitivos o sobreesfuerzos realizados con los músculos de esta zona. Además, es común entre personas que practican deportes como tenis, béisbol y natación, entre otros.
Por otro lado, puede afectar a quienes realizan trabajos en los que se aplica más potencia con esta articulación, como carpinteros o pintores. En general, existen dos tipos de tendinitis del hombro:
- los manguito rotador, que incluye el supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.
- Bíceps braquial.
Su síntoma principal es una sensación de dolor que aumenta con el movimiento del miembro superior o al palpar la articulación. El paciente también nota debilidad en el brazo, dificultad para levantar objetos y malestar por la noche.

¿Cómo dormir bien si tienes tendinitis del hombro?
Para evitar problemas de sueño debido a la tendinitis del hombro, se necesita tratamiento médico. Si bien hay consejos generales que le ayudarán a sentirse aliviado, Es aconsejable determinar la gravedad de la lesión y si se necesita medicación..
A menudo, el médico sugiere tomar medicamentos antiinflamatorios de venta libre, como paracetamol oibuprofeno. También es recomendable trabajar de la mano de un fisioterapeuta para configurar ejercicios y terapias dirigidas a mejorar la fuerza de los músculos de esta zona.
Si esto no es suficiente para controlar los síntomas, se puede sugerir una inyección de corticosteroides o una cirugía. En todos los casos, A medida que mejora la lesión, se pueden aplicar algunos consejos específicos para la hora de acostarse. ¡Téngalos en cuenta!
Descubre también: Hora de dormir: ¿cuáles son los hábitos saludables?
Aplicar hielo antes de dormir
Antes de acostarse, es una buena idea aplicar una bolsa de hielo o una compresa fría en el hombro afectado por la tendinitis. Como explica el doctor Edward R. Laskowski en una publicación de Mayo Clinic, el frío alivia el dolor y hace que los vasos sanguíneos se contraigan. De esta forma la inflamación disminuye.
La terapia de frío debe durar de 15 a 20 minutos. Imprescindible envolver el hielo en una bolsa o toalla., porque aplicado directamente puede resultar agresivo para la piel.
Encuentra otra posición para dormir
La postura del sueño puede jugar un papel positivo o negativo en la tendinitis del hombro. Sin embargo, No existe un enfoque estándar sobre cómo acostarse para aliviar la enfermedad.. En estos casos, se recomienda probar varias posiciones y elegir la más cómoda.
- Posición inclinada : hay varias opciones para dormir en posición reclinada. En primer lugar, se pueden colocar varias almohadas detrás de la espalda cuando esté acostado en la cama. También se puede utilizar una cómoda silla reclinable o una cama ajustable. Para mayor comodidad, la almohada se puede colocar debajo del brazo lesionado.
- En la espalda Acostarse boca arriba con el brazo lesionado sobre una almohada es otra opción. Este soporte reduce la presión sobre el hombro, lo que alivia el dolor.
- En el lado ileso : Otra posición que favorece el descanso es acostarse sobre el lado no afectado. Es decir, si el hombro izquierdo es el lesionado, es recomendable dormir del lado derecho. Ahora, es difícil para aquellos que no pueden mantener la misma postura durante toda la noche.

Te puede interesar este artículo: Horas de sueño recomendadas por edad
Adopta buenos hábitos de sueño
Para favorecer el proceso de recuperación en caso de tendinitis del hombro, es necesario dormir bien. La mala calidad del sueño aumenta el estrés y dificulta la rehabilitación. Por eso, además de practicar lo anterior, es fundamental aplicar otros hábitos saludables de sueño. En particular, se aconseja lo siguiente:
- Mantener horarios regulares, es decir, irse a la cama y despertarse a la misma hora.
- Evite el uso de dispositivos móviles y televisores antes de dormir.
- Limite la ingesta de estimulantes como cafeína, nicotina y alcohol, especialmente después de las 4 p.m.
- Come una cena saludable al menos 2 horas antes de acostarte.
¿No duerme bien debido a la tendinitis del hombro?
Los síntomas de la tendinitis del hombro no solo incapacitan a lo largo del día, sino que también pueden reducir la calidad del descanso. Por tanto, estas recomendaciones deben ponerse en práctica. Si el dolor aún no mejora, es mejor consultar a un médico..
Como hemos indicado, en algunos casos la lesión requiere un abordaje farmacológico o quirúrgico. Por lo tanto, si los síntomas son graves y no mejoran con las medidas de autocuidado, busque atención profesional oportuna.